
PLATAFORMA ENIGMA
BASES
CANDIDATOS
- Todos los miembros de la agrupación de cámara deberán ser alumnos en
activo, de cualquier especialidad, del Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA).
- Los alumnos participantes del CSMA no recibirán contraprestación económica
por la realización de este concierto.
- Los gastos derivados del uso de la sala serán a cargo del Auditorio de Zaragoza.
- En caso necesario, las necesidades instrumentales tales como percusión, clave,
contrabajo u otros, serán aportados por el CSMA.
- La OCAZEnigma se hará cargo de la gestión y organización del concierto, así
como de su difusión.
La OCAZEnigma, en colaboración con el Auditorio de Zaragoza y el Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA), impulsa la PLATAFORMA ENIGMA, una convocatoria anual que tiene como principal finalidad auspiciar y promocionar cada año a una agrupación de cámara diferente, ofreciendo a jóvenes intérpretes la oportunidad de participar, con un concierto diseñado por ellos mismos, dentro de la temporada de la OCAZEnigma, así como en el Auditorio de Zaragoza.
Esta propuesta pretende apoyar a jóvenes instrumentistas ofreciéndoles una oportunidad para mostrar, fuera de su centro educativo, su trabajo académico, y sobre todo, sus propias ideas artísticas y estéticas. A su vez, esta plataforma quiere influenciar a los jóvenes instrumentistas en la necesidad de un pensamiento crítico y creativo a la hora de diseñar un concierto, una propuesta sonora.
CARACTERÍSTICAS DE LA PROPUESTA
Cada proyecto presentado deberá basarse en alguno de los siguientes parámetros:
- Reflexionar sobre la idea de qué es un concierto, o qué puede llegar a ser un
concierto.
- Recuperar compositores/as olvidados, u obras poco programadas.
- Diseñar propuestas que impulsen la relación del sonido con otras artes (imagen,
tecnología, literatura…).
REQUISITOS
- Cada agrupación podrá presentar solo una propuesta.
- La convocatoria está también abierta a grupos de nueva creación.
- La duración máxima del concierto es libre (mínimo 50 minutos).
- Cada propuesta deberá ir acompañada de un dossier con la siguiente información:
- Biografía de la agrupación
- Obras y autores/as detallados
- Explicación del concepto del concierto
- Notas al programa (para incluir en el programa de mano)
- Necesidades técnicas
- Ficha de inscripción (disponible en la web de la OCAZEnigma) junto con:
- 1 Grabación* en vídeo de la agrupación interpretando un movimiento o
una obra (enviar enlace a YouTube, Vimeo o Drive. Evitar utilizar WeTransfer o plataformas similares).
* En el caso de tratarse de un grupo de nueva creación que no disponga de grabaciones, se deberá incluir el curriculum de cada uno de los componentes.
PLAZO DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
- Del 1 al 30 de noviembre de 2022. Cualquier candidatura recibida después de
dicha fecha será descartada.
- Las propuestas de concierto deberán enviarse en formato pdf, junto con la
ficha de inscripción, al siguiente email: ocaz.auditorio@zaragozacultural.com.
SELECCIÓN
- Se valorará la innovación, creatividad y calidad de la propuesta.
- Cada propuesta será estudiada y valorada por una comisión formada por
representantes de la OCAZEnigma, del Auditorio de Zaragoza y del CSMA.
RESULTADO
La propuesta seleccionada se comunicará a la agrupación, y se hará pública junto con la presentación de la temporada 2023 de la OCAZEnigma.
El concierto se desarrollará preferentemente un lunes de junio de 2023 en la Sala Galve del Auditorio de Zaragoza, en una fecha a acordar con la agrupación seleccionada.