Simulacrum
Cuatro magnetófonos estéreo alimentados por una onda sinusoidal de 440 Hz, y llevados al límite, en una actuación que utiliza técnicas de feedback y retardo de cinta para crear un universo de saturación de cinta, ruido y artefactos sonoros. Los ocho canales de audio, dispuestos alrededor del oyente, juegan con la percepción de la fuente de sonido, su movimiento en el espacio crea cancelaciones de fase y pulsaciones acústicas, jugando con la percepción auditiva.
Pero todo este experimento se realiza con software de emulación de cinta, no con máquinas de cinta analógica reales. Todo ha sido un simulacro, con sonidos analógicos virtuales, distorsión de cinta, ruido, canales de audio y espacio. Entre los gestos del performer y el oyente, todo ha sido mediado por una realidad emulada.
Esta versión es la versión binaural de la pieza original de 8 pistas. Se recomienda escuchar con buenos auriculares.
Arte sonoro presentado originalmente en Ars Electronica Festival 2020 – Sound Campus, en Kunstuniversität Linz, Austria, en septiembre de 2020.
Paulo Assis
Paulo Assis es artista sonoro, conferencista, productor musical e ingeniero de audio/mezcla/masterización. Su Máster en Artes (ECA-USP, 2019) se centró en la investigación sobre el procesamiento de audio para escucha mediada. Es miembro de Nusom (Centro de Investigación en Estudios Sonoros, USP) y propietario de Audioclicks Studio, con sede en São Paulo, Brasil.